Nosotros

 

Nuestro medio alternativo llamado MEDELLIN  URBAN, es un proyecto que tiene como  objetivo principal,   informar a todos  los cibernautas sobre el arte urbano en la  ciudad de Medellín, principalmente al público joven,  con el objetivo de informar e interactuar.

Para éste proyecto queremos centrarnos en la danza, el baile, el canto y los grafittis, por ende, tendremos como apoyo  grupos de rap como por ejemplo: crew peligrosos del barrio  Aranjuez,  llovía de orión fundación de arte, Tejido Urbano del barrio Santo Domingo, etc. quienes  envían por medio de sus contenidos, mensajes instructivos a los demás jóvenes  de la ciudad de Medellín.

 Más adelante nos daremos cuenta sobre los  resultados de este proyecto para  contribuir con nuestra  sociedad, observando cómo los jóvenes de la cuidad pueden elegir este medio alternativo, llamado MEDELLÍN  URBAN para divertirse actualizarse y educarse

 

Entérese de lo que pasa y sucede en nuestra red  medellin-ciudad-urbana.webnode.com.co a través de Facebook y Twitter, MEDELLIN URBAN una labor  de compromiso, responsabilidad y respeto  por una ciudad libre,  informada y acontecida 

Acerca del Medio

 

Este formato, página informativa online, se creó porque es un medio que cumple con la totalidad de las herramientas audiovisuales como: la imagen, el diseño, el sonido, la hipertextualidad, la fotografía, fanpage etc.  Este servicio en línea permite darle al usuario la posibilidad de tener información clara y oportuna  que a su vez genere opinión y crítica directamente desde la página web. El proyecto funciona mediante información periodística  y presentaciones  urbanas que permiten  interactuar con los demás. 

Proyecto Medellín Urban 

QQuisimos hacer este proyecto debido que la cultura y la comunicación son dos temas importantes en nuestra sociedad urbana,  buscando crear personas con pensamientos positivos, y ganas de salir adelante involucrándose con actividades  que les permitan, interactuar y trasmitir su manera de pensar y actuar. “Es una manera de decirle no a las armas, si a la educación”.

Además, Medellín a través de la historia ha sido  golpeada por la violencia  y  los jóvenes encuentran pocos recursos económicos para acceder a la educación superior, sin embargo, muchos jóvenes encuentran  en el arte urbano; como lo es: la música, el baile y el grafittis . Una  forma de divertirse y educarse.

El arte urbano, en muchas ocasiones es discriminado y desvalorizado  por la sociedad, siendo éste uno de los medios,  por medio del cual los jóvenes, pueden comunicar: con su voz, su cuerpo y sus textos abstractos, diversos gustos y disgustos que viven dentro  de su cabeza, llevados por su entorno social, encontrando en el arte urbano una estrategia para sacar a muchos jóvenes de las drogas y de la violencia, cambiando armas por pinceles y las drogas por el baile o  el canto.  

En este medio alternativo buscamos  analizar por medio del arte urbano, cómo los jóvenes se educan y se culturizan, logrando cambiar la perspectiva sobre el proyecto de vida de cada joven, haciendo del arte un valor íntegro en la sociedad.