Techno y house
A medida que evolucionaba el hip hop y el rap se convertía en algo más personal y agresivo, lo mismo sucedía con el baile del hi hop. El breakdance hip hop de la vieja escuela se fue gradualmente reemplazando por el estilo de la “Nueva escuela”. La nueva moda era evidente ya a principios de los ochenta, y muchos de los movimientos rap aparecían en los vídeos rap del momento. Movimientos como el robocop, el roger rabbit, el wap y el running man hicieron que aumentara el uso del reggae, el soul y los movimientos de artes marciales, poniendo más énfasis en los juegos de piernas que en la acrobacia. El nuevo género era más aglutinador y menos competitivo que su antecesor.
En términos generales, sin embargo, el rap se distanciaba del baile expresivo, a medida que el género avanzaba hacia la ideología política de Public Enemy, se aceleraba la moda del gangsta rap y se daba menos importancia a los bailarines y al baile. Los bailarines del hip hop de la nueva escuela se cambiaban a los otros bailes emergentes del momento, en particular a los sonidos electrónicos del techno y del house.
El baile que acompañaba la música house fue una variante del nuevo estilo del hip hop, la música disco, el house es una amalgama de muchos sonidos diferentes. Exactamente lo mismo se aplica al baile del house, el hip hop, la salsa, la milonga y las artes marciales brasileñas, la capoeira, todo se incluye en la mezcla. Una vez más, el énfasis estaba en los juegos de piernas/pies pero el amplio abanico de influencias permite ejecutar un estilo mucho más libre. La música era deliberadamente tecnológica e industrial, y no fue coincidencia que creciera en el entorno industrial de Detroit de los setenta, la estética arrolladora del techno es la armonía entre el hombre y la máquina. El techno debía sus orígenes a figuras parecidas a Kraftwerk
“…Mientras que en el hip hop uno controla su cuerpo, en el house es la música la que lo controla a uno”