GRAFFITEROS DE LAS COMUNAS DE MEDELLIN, PINTARON DE VIDA A EXPOARTESANO 2013

17.05.2013 18:32

 

 

www.expoartesano.com.co o comuníquese con

Viviana Velásquez de Yerbabuena, Relaciones Públicas y Comunicaciones vía correo electrónico

vivianavelasquez@yerbabuena.co

 

"12 graffiteros convocados por la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín y la organización de Expoartesano 2013, estuvieron presentes en el certamen que reunió las mejores expresiones artísticas de nuestro país. El arte urbano se mestizó con las expresiones culturales y las diversas comunidades y etnias agrupadas en Expoartesano 2013

La Madremonte, las iguanas, los mensajes que aclaman por la paz, colores, razas y etnias, fueron reflejadas en los graffitis realizados en vivo frente al público participante de Expoartesano 2013 entre el 25 y el 28 de abril de 2013 en Plaza Mayor Medellín, gracias al compromiso y apoyo de la

Secretaría de Cultura de la Alcaldía Municipal.

12 Artistas de este arte urbano pertenecientes al colectivo Parcharte que agrupa artistas de toda la ciudad y de las diferentes comunas que lo integran, trabajaron día y noche, asombrando a los visitantes con su talento para expresar mediante pinturas en aerosol, lo mejor de la idiosincrasia y las raíces culturales de sus barrios en consonancia con las raíces étnicas y culturales de nuestro país."

“Lo más importante era mestizar lo que nosotros hacemos, con lo que es nuestra tierra, creando así una identidad para nuestro graffiti, haciéndolo más único, diferenciándolo del resto del mundo” asegura Daniel Felipe Quiceno, conocido en el mundo del graffiti como “El Perro”, integrante del colectivo.

Sus obras no sólo fueron realizadas en directo frente a visitantes nacionales y extranjeros, sus lienzos de 2,5 metros cuadrados fueron exhibidos y muchos de ellos vendidos, constituyendo una innovación artística y una forma de acercar el arte urbano y la expresión de nuestros barrios con un público exigente y conocedor de las manifestaciones culturales de nuestra tierra.

“Para nosotros participar en Expoartesano 2013, representa mucho, porque realmente nos están reconociendo como artistas de Medellín y de Colombia, esto da cuenta de que el proceso que estamos haciendo, va muy bien” asegura El Perro, quien ha trabajo incansablemente por legitimar el graffiti, como un arte y la expresión de lo más profundo de la identidad y las raíces de los barrios urbanos

Para Maria del Rosario Escobar, Secretaria de Cultura de la Alcaldía de Medellín “La participación de estos chicos, es una forma de materializar el diálogo de saberes entre los artesanos y los artistas urbanos. Ellos se la pasan recorriendo la ciudad, viviéndola, leyéndola y expresándola, Calle 41 No. 55-80 (574) 261-72-00

www.expoartesano.com.co -Medellín Colombia

Interactúan permanentemente con lo que sucede, por eso el que ellos dialoguen con los artesanos e incorporen su saber con el de las comunidades presentes en Expoartesano, es justamente un diálogo de Saberes que confluye perfectamente con los propósitos de la organización del evento y de la Secretaría de Cultura”