Evolución del breakers y el popping, más conocido como el locking

17.05.2013 17:27

 

La naturaleza atlética de breakdance lo hacía más atractivo entre los chicos y jóvenes y las bandas callejeras del sur del Bronx, donde existe una fuerte tradición de peleas de baile. Las peleas del breakdance se convirtieron en una manera de establecer puntuaciones en la calle, y así se crearon grupos que ensayaban juntos, actuaban juntos y creaban nuevos movimientos. Los breakers más conocidos de mediados de los años setenta fueron Nigger Twins, Clar Kent y los Zulu Kings.

Los breakers también empezaron a incorporar los movimientos de locking y popping procedentes de california. El locking tenía su propia génesis en la popularidad de las series de ciencia ficción de la televisión americana de la época como perdidos en el espacio, por ejemplo en las que mimetizaba el movimiento congelación de la imagen, algo característico de los robots de ciencia ficción. Un breaker callejero llamado Don Campbell creó un estilo, y junto con el coreógrafo de televisión Toni Basil formaron un grupo llamado Lockers. El popping fue una evolución del locking, en el que el movimiento es más fluido y de la impresión de que al bailarín  le pasa una descarga de corriente eléctrica por el cuerpo, ya que hace saltar cada articulación de su cuerpo de forma sucesiva, de esta manera el popping entro en el repertorio del breakdance.