EL ARTE VISTO COMO UNA MANERA DE EXPRESAR NUESTROS SENTIMIENTOS
Por Mariana Echeverri Palacio
En su infraestructura se halla un importante archivo histórico y fotográfico de la ciudad, la fonoteca, biblioteca, el centro de documentación, la galería de arte y la sala del Museo Rafael Uribe Uribe, ubicado en la Plaza Botero. Su cúpula sirve como auditorio y lugar de proyección de películas.
Gerardo Pérez Peñaranda trabaja allí hace diez años y es el responsable de las comunicaciones de la Secretaría de Educación, en la dependencia de Dirección de Fomento a la Cultura.
En este sentido le corresponde divulgar los programas, eventos y servicios que ofrece la entidad, a través de boletines de prensa, de medios institucionales que tiene la dependencia como tal; asimismo, es responsable del contacto directo con los medios de comunicación como con otros públicos.
Su trabajo lo realiza con medios como el boletín institucional que se edita cada mes. Tienen página web y acuden al free press a través de los comunicados de prensa que se envían a los medios de comunicación, como la televisión y la radio para su difusión.
Además tienen bases de datos bastante amplias de agentes culturales en las diferentes manifestaciones y también de públicos que están pendientes de sus eventos.
En este momento tienen el Salón Departamental de Artes Visuales, que es el evento más grande que se realiza en el departamento en cuanto a esta práctica artística.
El 19 de diciembre inauguran el salón de fotografía Arte Joven, en el que personas entre los 14 y 26 años presentan su visión sobre el paisaje natural de Antioquia, a través de la cámara fotográfica.
¿Qué exposición fue la mejor y cuál le llamó más la atención al público?
“Todas las exposiciones. Cada quien tiene su mérito, pero sí tenemos presente la parte de la dedicación de los participantes y de la amplitud de la convocatoria”.
Para Gerardo, el Salón Departamental de Artes Visuales es el más grande y significativo, ya que presenta el estado del arte visual del departamento de Antioquia a partir de las propuestas que presentan los creadores autodidactas, estudiantes y profesionales.