Justificación

 

El arte urbano nación en las diferentes comunas de Medellín, y se tomo como una subcultura ilegal en sus comienzos, sus principales creadores eran jóvenes sumergidos en el conflicto. Algunos de ellos utilizan el lenguaje, como un medio de desahogo social y la ironía, pero no todos. Otros tratan de incitar en el público que  reflexiones sobre la pobreza, la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades educativas. U otro solo trata de llamar la atención. El arte urbano es   un medio alternativo, que busca la posibilidad de crear nuevas oportunidades en nuestra sociedad por medio de la cultura.

Nuestro proyecto, medio alternativo: Medellín urban  se encuentra planteada a partir de la línea investigativa comunicación educación y cultura  enfocándonos en la música como género urbano mediador de la educación, hoy en día es un tema muy importante que descubre otras formas de interpretar el quehacer cultural visto a través de las manifestaciones juveniles.

 A partir de este proyecto nos daremos cuenta la importancia que tiene éste medio para que los jóvenes se motiven a crear arte urbano  como en nuestra sociedad.

 Nosotras como estudiantes de comunicación social queremos hacer una gran investigación que aporte cosas positivas a la sociedad y con esto podamos dar una información creíble, verdadera y eficaz principalmente al público joven

De esta forma nuestra propuesta está enlazada con la investigación planteada  por el programa Comunicación social de la Fundación Universitaria Luis Amigó comunicación educación y cultura.